
No hace falta decir que la grúa es uno de los elementos más importantes para la construcción de un edificio.
Por ello es muy importante que su instalación esté bien planificada y no tener problemas durante la ejecución de los trabajos.
Una vez instalada, reubicarla será muy costoso, tanto en tiempo como en dinero, vamos, un buen dolor de cabeza.
Por eso aquí te dejo algunas claves a tener en cuenta a la hora de instalar una grúa, para no tener problemas y que los trabajos se desarrollen con normalidad.
1. CÁLCULO ESTRUCTURAL
Toda grúa viene con un manual, y además, tendrás un cálculo específico para la obra en cuestión.
Cuida que todos los detalles se ejecutan conforme a las especificaciones. La zapata, los anclajes y todos los accesorios.
De esta forma cuidarás la seguridad de la obra y tu responsabilidad con la misma.
2. UBICACIÓN DE LA GRÚA
Piensa muy bien dónde la vas a colocar.
Una mala ubicación ralentizará ciertos trabajos, y esto multiplicado por todas las veces que se repiten, es mucho tiempo perdido que podrías usar para otra actividad.
Trata de que esté lo más cerca posible de la zona de descarga de materiales, y si es posible llevar los materiales directamente al frente de trabajo, mucho mejor.
La grúa tiene más capacidad de carga cuanto más pegada al mástil esté la pateca, evidente. Tenlo en cuenta para ubicarla donde haya que cargar más peso.
Estudia bien el radio de giro buscando zonas ciegas, juega con la longitud de la pluma para cubrir toda la planta de la obra.
Y si es posible llegar a la zona de acopios, perfecto.
3. CÓMO LLEVAR LOS MATERIALES HASTA LA GRÚA
La grúa mueve los materiales en vertical, pero hay que llevarlos hasta ella para izarlos hasta el frente de trabajo.
Es muy importante planificar los accesos a la obra, la entrada y salida de camiones.
Que puedan transitar los más fácilmente posible hasta la zona de acopios, o si pueden hasta el pie de la grúa.
Y también tendrás que pensar en el movimiento de materiales a nivel dentro de la obra.
Para ello puedes utilizar infinidad de máquinas dependiendo del volumen y las posibilidades que tengas en la obra.
Desde un minicargador (bobcat) hasta un cargador telescópico (telehandler).


4. ¿QUÉ SE VA A CONSTRUIR DONDE SE VA A COLOCAR LA GRÚA?
Lo ideal es colocar la grúa fuera de la planta del edificio para que no interfiera con la estructura, fíjate que no atraviese ningún voladizo.
Pero esto no siempre es posible.
Si tienes que meterla dentro de la planta no es recomendable usar el hueco del ascensor, ya que al terminar la estructura es conveniente empezar con los trabajos en el hueco y con su instalación lo antes posible.
Cuanto antes esté operativo, antes podrás usarlo para mover personal y materiales en la etapa de acabados.
Si tienes que meter la grúa dentro de la planta del edificio procura no atravesar vigas ni elementos estructurales principales.
También, mira hacia adelante a ver qué se va a construir en ese punto y si te va a afectar en el planning.
Y siempre, siempre, siempre consulta a la dirección facultativa y al diseñador estructural para que den su opinión.
Personalmente, me gusta enviar un formato de “solicitud de aprobación” para que firme por lo menos la DF. De esta forma involucras a los actores principales en las decisiones importantes.
Y no es que sea una forma de quitarte responsabilidad, esa no te la quita nadie, sino de trabajar mano a mano con todos los agentes de la obra.
Trabajar en equipo siempre es mejor que trabajar solo.
EDIFICIOS ALTOS,
CÓMO CRECE CON EL EDIFICIO Y CÓMO SE BAJA
Desde que llegué a Panamá, donde se construyen muchos edificios en altura, me surgió la duda de cómo sube la grúa acorde crece el edificio.
Para muchos esto será una cuestión conocida, pero a mí me picó mucho la curiosidad y por eso, como hace poco hicimos el telescopaje de las grúas, he preparado un vídeo para contártelo y que lo veas desde dentro.
¿Y cómo se baja una vez que se ha terminado la estructura?
Se instala una grúa Derrick en la última losa.

Y desde allí arriba se desmontan las secciones y accesorios de la grúa torre.
Las piezas de este tipo de grúa son manejables y se pueden bajar por el montacargas una vez se haya terminado el trabajo.
¿Habías visto alguna vez cómo crece una grúa? ¿Qué te ha parecido?
¿Quieres añadir alguna clave más? Anímate, te espero en los comentarios.

AUTOR DEL POST
"En mi día a día, implemento técnicas Lean Construction integradas con prácticas de Project Management.
Ahora desde a3 Lean Construction, ayudo a empresas de la construcción a implementar las técnicas que mejores resultados está dando actualmente para aumentar la producción."
Fernando Rodríguez
eficienciaconstructiva.com | a3leanconstruction.com
Deja un comentario