
Hoy hablamos de BIM. Abro esta sección del blog de la mejor manera que podría pensar:
Entrevistando a la persona con la que comenzó mi carrera profesional.
De él y de su estilo de organización, aprendí la base de los métodos que mejor me funcionan actualmente.
Es un auténtico “Bimer”, ya que desde el inicio de su carrera, allá por el 91, ya utilizaba una herramienta previa a lo que hoy se conoce como BIM.
Su trayectoria profesional está ligada a esta tecnología, tanto para diseño, 3D, como para gestión de obras, como son la integración con la programación, 4D, y la integración con los costos del proyecto, 5D.
En esta entrevista nos hablará de:
- Cómo dio con ARC+, la herramienta “PreBIM” con la que inició su andadura profesional.
- Qué es BIM.
- Interoperabilidad con otras plataformas informáticas.
- Las dimensiones de la información.
- Cómo controlar el cumplimiento de normativa con una herramienta integrada.
- BIM para licitaciones y como enfocar los modelos a la fase de construcción.
- BEP, BIM Execution Plan. La planificación de los modelos, enfocados a necesidades reales.
- Su tesis doctoral. Integración de BIM y SIG, el gran modelo de información.
Sin más, te dejo que veas la entrevista, no pierdas detalle porque viene cargada de contenido de valor:
Minutado y puntos clave:
Presentación.
2.05 Inicios del BIM, listados de cantidades para presupuestos.
4.50 Enfoque más allá de la visualización de líneas y posibilidad de cuantificar.
6.30 Descubrimiento de Allplan.
7.30 ISO 9001 en el estudio de arquitectura. Por qué Allplan fue la clave para conseguir la certificación por AENOR.
11.30 Qué es BIM.
14.10 Interoperabilidad y Open BIM.
17.40 Comunicación entre plataformas BIM.
22.10 Más allá de los conflictos 3D.
25.00 Softwares que trabajan con reglas para evitar incumplimientos normativos.
26.30 Control de calidad de los modelos.
31.00 BIM para licitaciones, enfocado a la construcción. Servicio de modelos de preconstrucción.
36.05 Modelar el cronograma.
38.25 “Paquetizar” la información.
40.55 BIM Table, cómo llevar el bim a la obra.

44.15 Planificación del modelo. Plan de ejecución BIM o BEP BIM Execution Plan.
45.20 El BEP dentro de los procesos de la ISO 9001.
45.35 ¿Para qué voy a usar el modelo? Enfocar el trabajo.
48.25 “Lo más importante del BEP es saber para qué vamos a usar el modelo”.
49.40 “Si pretendes sacar información del modelo, la información que introduzcas debe ser de calidad”.
50.15 Tesis doctoral.
53.38 La integración de BIM y SIG.
54.45 Un poquito más allá, las dimensiones de la información.
55.10 “BIM y SIG son informaciones a una escala muy diferente. BIM llega al detalle del diseño, como por ejemplo las barras de acero, sin embargo SIG se refiere a volúmenes de datos inmensos.
¿Cómo pasas de un volumen de información de un edificio a un volumen de información de una ciudad?
56.00 "La información SIG sirve para el mantenimiento de las calles, aceras, etc…"
58.10 Despedida y cierre.
José Luis Rodríguez Antúnez:
Puedes encontrar a José Luis en su página web ComarqBIM.
Y en LinkedIn como Antúnez JL.
Si te ha gustado comparte en redes sociales para que mucha gente pueda ver este grandísimo aporte que ha dejado José Luis.
Y no dudes en compartir todo lo que quieras en los comentarios.

AUTOR DEL POST
"En mi día a día, implemento técnicas Lean Construction integradas con prácticas de Project Management.
Online, ayudo a técnicos de la construcción a gestionar sus proyectos desde una visión integrada y marcar la diferencia."
Fernando Rodríguez
eficienciaconstructiva.com
Muchas gracias por compartir¡¡
Saludos.
De nada Lara, encantado.
Saludos!!
Gracias Fernando por compartir esta magnífica entrevista.
Saludos.
De nada Manuel, es un placer leer tu comentario.
Fue una grandísima conversación, y además aprendí muchas cosas nuevas que me encanta compartir.
Saludos y gracias por comentar.
Recomendable par quien esté iniciandose en el empleo de modelos BIM.
Par aquien conozca ya el empleo de lo smodelos ,recordar qu esiempre se aprende.
Gracias Fernando
Muchas gracias Rodrigo.
Me alegro por tu comentario, porque esa es la idea principal y así está planteada la entrevista.
Saludos!!